Cáusticas
Le 28 juin 2011Le 22 janvier 2021
Article original : Caustiques Voir les commentaires
Lire l'article en


Yo estaba en un restorán con un amigo, un amigo no matemático (tengo de esos también).
Habíamos terminado nuestro café, dejé mi taza y le dije, mostrándole mi vaso :
— Observa la cáustica.— ¿Dónde ?-,
me respondió, levantando el vaso para ver mejor, y haciendo así desaparecer la cáustica.
— Mira, te hago una con una cuchara.
Cuando la cuchara volvió sobre la mesa, la cáustica había desaparecido.
Uno ve muchos tipos de objetos.
Los que también se pueden tocar, para que un ciego pueda asegurarse de su existencia, la taza de café, el vaso, la cuchara.
Pero además aquéllos que son creados por la manera cómo la luz se propaga, se refleja. La concentración de los rayos luminosos refractadas por el vaso, o reflejados por la cuchara, dibuja la curva luminosa sobre el mantel de papel del restorán.
Una lupa podría concentrar los rayos de sol suficientemente como para que estos quemen. Es así cómo, por ejemplo, el personaje de historietas Tintin enciende la pipa del capitán Hadock en la página 51 de El Templo del Sol [1]. Eso es lo que quiere decir cáustica : que quema.
Esta nota está ilustrada con algunas fotografías de cáusticas. Para mostrar lo que son estos objetos de la vida diaria -y que todos los lectores han visto, tal vez sin prestarles atención- utilicé sólo imágenes hechas con vasos o tazas, sobre manteles de restoranes.
Una de esas fotografías está especialmente dedicada a los lectores que beben té con menta.
Mis dos cáusticas preferidas son :
- la curva luminosa en forma de corazón [2] en la superficie de la taza de café que sirve como logo de esta nota, obtenida con la complicidad de una adecuada iluminación (sol...) y una reflexión sobre una superficie ’’redonda’’ (taza) ;
- la que producen los arcoiris, como el que se ve desplegarse delante de las cataratas del Niágara.
No hay espacio en una nota de fin de mes para explicar más exactamente cómo se producen estos fenómenos, pero algo de información puede obtener aquí.
Notes
[1] cuya imagen no tengo lamentablemente el derecho para reproducir aquí...
[2] se trata de un arco de « nefroide », por lo tanto uno puede encontrarle forma de riñón...
Partager cet article
Pour citer cet article :
Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier — «Cáusticas» — Images des Mathématiques, CNRS, 2021
Laisser un commentaire
Actualités des maths
-
11 mai 2022Printemps des cimetières
-
3 mai 2022Comment les mathématiques se sont historiquement installées dans l’analyse économique (streaming, 5/5)
-
1er avril 2022Prix D’Alembert 2022 attribué à Jean-Michel Blanquer
-
10 mars 2022Géométries non euclidiennes mais dynamiques
-
6 mars 2022Contrôle et apprentissage automatique (streaming, 10/3)
-
24 février 2022Bienvenue au CryptoChallenge 2022 « Qui a volé les plans d’Ada Lovelace ? »
Commentaire sur l'article