En las fuentes históricas de las matemáticas
Le 27 janvier 2014 Voir les commentairesLire l'article en


Las matemáticas de otra manera...
Una clase de segundo grado con ayuda personalizada en el marco de la reforma de los liceos...
Objetivos de aprendizaje :
- Tomar conciencia del nexo entre cultura y ciencias.
- Tomar conciencia de que una cultura se construye y se adquiere por etapas, por errores y tanteos.
- Poner en marcha las competencias adquiridas para desarrollar una cultura científica.
- Comunicar, realizar una presentación con el fin de construir un enfoque colectivo.
Los alumnos han estado dirigidos por su profesor de matemáticas y la profesora documentalista, y han recibido ayuda a distancia por un profesor investigador, en post-doctorado en la Universidad de Maryland (EEUU). Durante el año, un primer contacto fue establecido en directo por video-conferencia (gracias a Skype) desde Washington.
Material pedagógico :
- « Mathématiques, un dépaysement soudain » un libro de la Fondation Cartier ;
- « El teorema del loro » de Denis Guedj ;
- « El mundo es matemático » en proceso de edición
- el sitio « Paisajes Matemáticos » ;
- el sitio chronomath.
Los alumnos fueron invitados a elegir a un matemático o a una matemática de una lista preestablecida. Algunas anécdotas les guiaron en su elección. Su investigación apuntaba esencialmente a la biografía, el contexto histórico, y una noción matemática abordable para alumnos de segundo grado sin especialización ...
La presentación de los trabajos se hizo mediante 4 o 5 diapositivas en IPad, proyectadas y comentadas oralmente por los alumnos. Esta producción fue vivaz, apasionada, muy escuchada. La facilidad y el entusiasmo con los que los alumnos presentaron sus investigaciones reflejan su interés y su gusto.
Dos grupos de a dos eligieron a Leonardo da Vinci ; la parte matemática escogida fue las lúnulas para uno y el hombre de Vitrubio para el otro.
Otros dos grupos de a dos eligieron a Abel ; así como el grupo que eligió hablar de Galois, fue el lado romántico de la vida de estos dos matemáticos lo que indujo su elección.
También fueron objeto de investigación Euler, Poincaré, Leibnitz, Descartes, Villani y un físico : Schrödinger.
Una alumna, sola, eligió presentar a las mujeres matemáticas en su dificultad para vivir su pasión : Hypathie, S. Germain y E. Noether ; ella también presentó a Ada Lovelace como precursora de la informática. Eso permitió citar a L. de St Raymond como matemática contemporánea.
El tiempo de la investigación fue sin embargo muy corto : solo 3 horas por grupo, lo que es poco.
Martine
Partager cet article
Pour citer cet article :
— «En las fuentes históricas de las matemáticas » — Images des Mathématiques, CNRS, 2014
Laisser un commentaire
Actualités des maths
-
20 janvier 2023Le vote électronique - les défis du secret et de la transparence (Nancy, 26/1)
-
17 novembre 2022Du café aux mathématiques : conférence de Hugo Duminil-Copin (Nancy et streaming, 24/11)
-
16 septembre 2022Modélisation et simulation numérique d’instruments de musique (Nancy & streaming, 22/9)
-
11 mai 2022Printemps des cimetières
-
3 mai 2022Comment les mathématiques se sont historiquement installées dans l’analyse économique (streaming, 5/5)
-
1er avril 2022Prix D’Alembert 2022 attribué à Jean-Michel Blanquer
Commentaire sur l'article