Ecos de la investigación

Estos artículos son escritos por matemáticos y destinados a no matemáticos. A través de ellos, se pretende mostrar lo que puede ser la investigación matemática contemporánea en aspectos tan variados como sea posible. Los artículos son etiquetados en colores verde, azul, rojo y negro, según su nivel de complejidad.
-
le 15 mai 2022Los matemáticos más grandes de los siglos XVIII y XIX intentaron demostrar la estabilidad del Sistema Solar. En 1888, Henri Poincaré escribió una tesis que revolucionó por completo el enfoque...lire l'article
-
le 10 mai 2022Este texto comienza con problemas matemáticos recreativos y conduce a un acertijo sobre un triángulo que se deja a la sagacidad del lector.lire l'article
-
le 3 mai 2022Este texto es la primera de tres partes que desarrollan una presentación oral dada a alumnos de primer año de la ENS-Lyon, en el Château de Goutelas, el 23 de enero de 2009.lire l'article
-
le 22 avril 2022En este artículo presentamos las etapas en la historia del desarrollo de las ecuaciones de Navier-Stokes, además de los pocos avances en la historia (aún inconclusa) de su resolución.lire l'article
-
le 5 mars 2022Artur Avila recibió la Medalla Fields por sus trabajos en sistemas dinámicos....lire l'article
-
le 22 février 2022El método de Newton, concebido para calcular las soluciones de una ecuación, genera un fractal. Resulta que ese fractal está ligado a los conjuntos de Julia de los polinomios, y a los...lire l'article
-
le 26 janvier 2022Se enuncia el teorema llamado de la bola peluda. Se da una demostración de ese teorema, del matemático John Milnor, Premio Abel de...lire l'article
-
le 11 janvier 2022El objetivo es mostrar que los dos campos de planos siguientes no están unidos por ninguna deformación del...lire l'article