La conjetura del trimestre

Las matemáticas son un enjambre de problemas abiertos y de conjeturas, las que a veces esperan siglos por una solución o una demostración formal. Recordemos que un problema se dice « abierto » si no ha sido resuelto, y que una « conjetura » es un enunciado que se cree verdadero pero que no ha sido claramente demostrado. Estos desafíos, que son uno de los motores de la investigación en matemática, pueden y deben ser ampliamente conocidos. El objetivo de esta sección es presentar uno o varios cada trimestre, poniendo énfasis en que sean altamente comprensibles.
-
le 21 avril 2020Desde hace más de cien años nos preguntamos si todas las curvas contienen un cuadrado inscrito.lire l'article
-
le 11 février 2020¿Pensaba usted que lo sabía todo acerca de nuestra vieja amiga la secuencia de Fibonacci ? ¡Desengáñese !lire l'article
-
le 21 octobre 2019¿Son gráciles las langostas, las arañas y otros árboles matemáticos ? Según una conjetura semi-centenaria, debería ser el caso...lire l'article
-
le 5 avril 2019Una primera versión de este artículo fue publicada en el sitio Poincaré del IHP. En asociación con ese sitio, Paisajes Matemáticos tiene el placer de publicar una nueva versión de este...lire l'article
-
le 25 mars 2019Este artículo presenta algunas preguntas abiertas referentes al campo de las teselaciones construidas con ayuda de los...lire l'article
-
le 22 février 2019¡Qué rara idea la de sumar números primos ! Es, sin embargo, lo que hizo un tal Goldbach hace más de 250...lire l'article
-
le 2 février 2019Algunos números primos poseen un ’’gemelo’’. ¿De qué se trata ? ¿Sucede a menudo ?...lire l'article