¿Comunicar las matemáticas a la sociedad ?

Le 26 août 2010  - Ecrit par  Étienne Ghys
Le 26 août 2010  - Traduit par  Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier
Article original : Communiquer les mathématiques à la société ? Voir les commentaires
Lire l'article en  

Asistí ayer 25 de agosto de 2010 a una mesa redonda titulada ’’Communicating mathematics to the society at large’’. Nuestros lectores se figuran que el comité de redacción de Paisajes Matemáticos reflexiona mucho acerca de la forma ’’adecuada’’ de presentar las matemáticas ’’a la sociedad en general’’. Trabajo difícil, en especial porque nosotros tenemos poca experiencia en ese campo.

Yo estaba por lo tanto feliz de ver que el Congreso Internacional proponía una mesa redonda acerca de este tema, por cinco expertos en estas materias. No sería útil hacer un balance detallado aquí. Digamos simplemente que más que aprender nuevas cosas, me aseguré de comprobar que nosotros nos planteamos las mismas preguntas, que tenemos las mismas vías de reflexión y que nos topamos con las mismas dificultades...

Los participantes eran :

  • Marianne Freiberger, quien dirige la revista anglófona Plus Magazine, un modelo para Paisajes Matemáticos, aunque nuestros objetivos son ligeramente diferentes.
  • R. Ramachandran, Frontline/The Hindu, India.
  • Christiane Rousseau, Université de Montréal, Canada, que se ocupa en especial de la revista francófona Accromath, que yo recomiendo especialmente.

Estas son algunas opiniones planteadas durante la mesa redonda [entre corchetes, algunos comentarios personales].

  • El mensaje debe ser científico [¡desde luego !].
  • El lenguaje empleado debe estar adaptado para los menos instruidos de la audiencia esperada, aunque es concebible que un mismo texto sea ’’multi-audiencia’’.
  • No es necesario que un matemático escriba sus artículos de difusión sobre los temas exactos de su investigación personal, para los cuales él es el más competente. [Debatimos mucho este asunto en el seno de Paisajes Matemáticos. Personalmente, estoy de acuerdo con ese punto de vista, y no dudo en escribir sobre cosas en las cuales no soy especialista :-)]
  • Hay que evitar los detalles al máximo. Cada detalle debe transmitir un ’’mensaje’’. [Fácil de decir, pero difícil de ejecutar].
  • Tratar de transmitir solo un mensaje por artículo.
  • Comunicar y enseñar matemáticas son actividades diferentes. [En efecto, nosotros pensamos que Paisajes Matemáticos no debería ser una fuente pedagógica, sino más bien un lugar donde uno presente una ’’imagen’’ de las matemáticas.]
  • Antes de difundir, hay que motivar [Ahí también, fácil de decir...]
  • Saber para quién uno escribe. Hay que saber lo que el lector desea leer más que imponer lo que usted desea. Muchos públicos diferentes son posibles. [Sin ninguna duda, se trata de una dificultad mayor. Nuestra intención va un poco en esta dirección, pero tendremos que aprender a conocer a nuestros públicos.]
  • Las ecuaciones no son legibles por la inmensa mayoría de los lectores. [Incluso yo, a veces, tengo dificultad para leer ecuaciones muy complicadas.]
  • Cuidado con las palabras que tienen un sentido ’’evidente’’ para los matemáticos, pero que tienen otro sentido en el lenguaje diario, como función, anillo, campo, compacto, etc. [Estamos convencidos de eso en Paisajes Matemáticos y cazamos esas palabras, pero es cierto que es una cacería muy difícil.]
  • Las imágenes y videos son una gran ayuda para la comprensión. [También estamos convencidos de eso.]
  • Buscar las matemáticas en las situaciones que todo el mundo encuentra. Extraer las matemáticas de situaciones familiares. [Sí, pero no siempre es fácil...]
  • Marianne Freiberger explicó que Plus Magazine trató de hacer un ’’retrato robot’’ de los artículos que tuvieron más éxito entre los lectores, es decir, los que han sido más consultados. La respuesta es que no hay uno... Hay muchos públicos que tienen intereses diferentes.

Muchas otras cosas fueron dichas, pero parece claro que nosotros encontramos las mismas dificultades. ¡Ya es algo !

Partager cet article

Pour citer cet article :

Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier — «¿Comunicar las matemáticas a la sociedad ?» — Images des Mathématiques, CNRS, 2010

Commentaire sur l'article

Laisser un commentaire

Forum sur abonnement

Pour participer à ce forum, vous devez vous enregistrer au préalable. Merci d’indiquer ci-dessous l’identifiant personnel qui vous a été fourni. Si vous n’êtes pas enregistré, vous devez vous inscrire.

Connexions’inscriremot de passe oublié ?