Estadística y danza para la enseñanza

Le 20 juillet 2014  - Ecrit par  Avner Bar-Hen
Le 15 janvier 2023  - Traduit par  Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier
Article original : Statistique et danse pour l’enseignement Voir les commentaires
Lire l'article en  

Si usted quiere aprovechar las vacaciones para iniciarse en la estadística, hay alternativas con los videos de la Khan Academy. Aquí está, entonces, la estadística explicada por la danza moderna.

Lucy Irving (Middlesex University) y Andy Fields (University of Sussex) produjeron cuatro cortometrajes que muestran diferentes conceptos estadísticos a través de la danza.

Las películas se basan en :

La correlación

La distribución de frecuencia

La muestra y el error de muestreo

La varianza

Esta producción educativa de la British Psychological Society tiene como finalidad desmitificar la estadística. Se puede reprochar algunas inexactitudes en el texto, pero resulta un método original de unir arte, estadística y enseñanza. En efecto, los dos primeros puntos se encuentran en la música (uno puede pensar en John Cage, pero también en Jacques Offenbach), la pintura (Jackson Pollock o Guy Limone), aunque ahí no está el objetivo de la enseñanza. ¿Para cuándo una clase de matemáticas con obras de arte en Lego ?

Partager cet article

Pour citer cet article :

Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier — «Estadística y danza para la enseñanza» — Images des Mathématiques, CNRS, 2023

Crédits image :

Image à la une - Extracto del video Dancing Statistics : explaining the statistical concept of frequency distributions through dance, British Psychological Society.

Commentaire sur l'article

Laisser un commentaire

Forum sur abonnement

Pour participer à ce forum, vous devez vous enregistrer au préalable. Merci d’indiquer ci-dessous l’identifiant personnel qui vous a été fourni. Si vous n’êtes pas enregistré, vous devez vous inscrire.

Connexions’inscriremot de passe oublié ?