IMAGINARY.org
Le 6 décembre 2014Le 26 mai 2019
Article original : IMAGINARY.org Voir les commentaires
Lire l'article en


Con motivo de un taller titulado ’’Plataforma científica para compartir y mediar’’ organizada por PROTO204, realizado el 2 de diciembre de 2014 en el campus de la Université d’Orsay, Francia, descubrí la plataforma web colaborativa IMAGINARY que fue presentada por dos de sus miembros, Andreas Matt y David Grünberg, quienes desbordan de entusiasmo y de ideas para favorecer el compartir y difundir las matemáticas.
En 2010 hubo una exposición itinerante que pasó por París y que se llamaba… IMAGINARY [1]. Paisajes Matemáticos la había además promocionado en un gran eco.
La plataforma IMAGINARY lanzada en 2013, está sostenida por dos institutos alemanes, el famoso Mathematisches Forschungsinstitut Oberwolfach y la Fundación Klaus Tschira. Una de sus principales misiones es apoyar concretamente la organización de exposiciones visuales, lúdicas e interactivas en torno a las matemáticas, poniendo a disposición imágenes, videos, programas interactivos, etc. Un aspecto fundamental de esta plataforma es el aspecto colaborativo : cualquiera puede proponer nuevos contenidos, nuevos programas interactivos, nuevos objetos (puzzles, esculturas, experimentos de física…), aceptando el juego del código fuente abierto (open source) y la puesta a disposición de los planos de fabricación de los objetos, textos,... para que sean reproducidos, respetando siempre los derechos de autor.
Sobre la plataforma se puede encontrar, por ejemplo :
- programas computacionales interactivos de matemáticas, como SURFER (que permite trazar superficies algebraicas de manera interactiva) o CINDERELLA ;
- exposiciones interactivas ;
- galerías de imágenes
La plataforma propone también una ’’entdeckerbox’’ (literalmente : ’’caja descubierta’’) que puede ser utilizada por los profesores en las escuelas, los colegios y los liceos. En vista de la riqueza de su contenido (películas, programas, juegos, etc) su precio (99 euros) parece más que razonable. Desafortunadamente, por el momento los contenidos están sólo en la lengua de Goethe. Algunas partes han sido traducidas al inglés.
A propósito de los idiomas, la plataforma tiene una versión en español y la versión francesa fue lanzada justamente en Versailles el miércoles 3 de diciembre de 2014, en combinación con las jornadas Audimath.
Tal vez ustedes estén interesados en participar en esta comunidad entusiasta, cuya vitalidad muestra que es posible hacer matemáticas a gran escala, lúdicas, participativas y estimulantes ¡destinadas a públicos muy diferentes !
Notes
[1] Más exactamente, ’’IMAGINARY : con los ojos de las matemáticas’’.
Partager cet article
Pour citer cet article :
Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier — «IMAGINARY.org » — Images des Mathématiques, CNRS, 2019
Laisser un commentaire
Actualités des maths
-
11 mai 2022Printemps des cimetières
-
3 mai 2022Comment les mathématiques se sont historiquement installées dans l’analyse économique (streaming, 5/5)
-
1er avril 2022Prix D’Alembert 2022 attribué à Jean-Michel Blanquer
-
10 mars 2022Géométries non euclidiennes mais dynamiques
-
6 mars 2022Contrôle et apprentissage automatique (streaming, 10/3)
-
24 février 2022Bienvenue au CryptoChallenge 2022 « Qui a volé les plans d’Ada Lovelace ? »
Commentaire sur l'article