Superficies mínimas y líneas de curvaturas
Una pendiente jabonosa : llamado a la participación
Le 22 novembre 2014Le 17 mai 2019
Article original : Surfaces minimales et lignes de courbures Voir les commentaires
Lire l'article en


Aparte del caso de la pompa de jabón, una superficie mínima es una superficie cuya suma de las curvaturas en dos direcciones perpendiculares es nula.
En general, conseguimos representar una superficie mínima sumergiendo una curva cerrada en un líquido jabonoso. Por causa de la transparencia y del aspecto efímero del resultado obtenido, no tenemos ocasión de captar bien la forma de una superficie como esa. A raíz de la irisación y de las reflexiones, pueden aparecer sin embargo imágenes que, cuando llegamos a grabarlas y bajo adecuadas composiciones fotográficas, alcanzan un grado de belleza o de sensibilidad artística.
Hasta hace poco tiempo, yo no era en absoluto sensible a estas superficies, pero el azar de algunas fotografías durante un experimento me convenció de interesarme en ellas. Por otra parte, al hacer un trabajo acerca de la representación de superficies según las líneas de curvaturas (vea mi sitio) yo esperaba representar e incluso materializar esas superficies mínimas siguiendo el mismo procedimiento. Se constituye una red de líneas perpendiculares que puede ser dibujada o bien realizada con hilos de cobre soldados. Esto permite tener una imagen u objeto estable que ayuda a impregnarse de la forma. Sé que existen programas computacionales de entretejido de una superficie según las líneas de curvaturas. Yo no poseo ninguno y no tengo ni las ganas ni la energía necesaria para adaptarme a usarlos. En general y por elección, yo soluciono el problema con Photoshop y por aproximaciones sucesivas.
Es en esta etapa cuando intervienen el motivo y la razón de esta nota un tanto desfasada. Ciertamente, en la comunidad de los visitantes y lectores de Paisajes Matemáticos hay algunos apasionados que dominan bien esos programas, y que la aventura matematico-artística les entusiasma.
En ese caso, me permito invitarles a compartir esto y tomar contacto conmigo (los datos están en mi sitio). El marco de la colaboración, la manera de trabajar y de compartir se definirán paso a paso. El objetivo será realizar un conjunto de imágenes y objetos que podría encontrar su lugar perfectamente en una exposición como ’’Las Superficies’’, presentada en la Maison des Mathématiques et de l’informatique (MMI) en Lyon, Francia, con la cual colaboro ; o también en un marco pedagógico que permitiría captar y analizar estas superficies que, cuando las realizamos en jabón, se nos escapan. No es fácil atrapar la burbuja... ¡es todo un trabajo !
Bienvenidos al club de las pendientes jabonosas.
Partager cet article
Pour citer cet article :
Julio E. De Villegas, Jimena Royo-Letelier — «Superficies mínimas y líneas de curvaturas» — Images des Mathématiques, CNRS, 2019
Laisser un commentaire
Actualités des maths
-
11 mai 2022Printemps des cimetières
-
3 mai 2022Comment les mathématiques se sont historiquement installées dans l’analyse économique (streaming, 5/5)
-
1er avril 2022Prix D’Alembert 2022 attribué à Jean-Michel Blanquer
-
10 mars 2022Géométries non euclidiennes mais dynamiques
-
6 mars 2022Contrôle et apprentissage automatique (streaming, 10/3)
-
24 février 2022Bienvenue au CryptoChallenge 2022 « Qui a volé les plans d’Ada Lovelace ? »
Commentaire sur l'article